¿Qué se debe decir? ¿Qué se debe callar? Es mejor un ¿por qué lo dije? que un ¿por qué no lo dije? ¿Cuál es el punto en el que dejas de decir para evitar dañarte a ti y a los demás?
Yo, creedora ferviente de decirlo todo, de no guardarse nada, luego temerosa a decir por no ser correspondida en pensamiento y sentimiento, después juzgada por las palabras dichas ... arrepentimiento. Resumen: confusión.
Se arriesga menos callando que hablando, al hablar me siento expuesta, vulnerable a entregar una parte de mi que, en el peor de los casos, no será comprendida o minimizada, empequeñeciendo el sentir, no dándole importancia al pensar.
Luego entonces es mejor callar, abstenerse de manifestar lo que se siente o se sabe ...
¿Y el equilibro? ...
Sabiendo que en el futuro todo puede cambiar, que las experiencias del mañana complementarán lo que creo hoy ...por el momento, por ahora, el equilibrio lo encuentro en la siguiente frase:
El silencio es necesario en muchas ocasiones, pero siempre hay que ser sincero; se pueden retener algunos pensamientos, pero no debe disfrazarse ninguno. Hay formas de callar sin cerrar el corazón; de ser discreto, sin ser sombrío y taciturno; de ocultar algunas verdades, sin cubrirlas de mentiras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
"Silence will save me from being wrong, but it will also deprive me of the possibility of being right." -- Stravinsky
Publicar un comentario